Descripción
¿En qué consiste el campamento?
Este campamento está dividido en dos partes. A continuación, los detalles:
- La primera es la parte teórica que te incluye 2 clases grabadas de 2 hrs cada una, donde te enseñaremos los fundamentos básicos y elementales para la realización de fotografía de paisaje, nocturna y de larga exposición. Además tendremos una sesión en línea para responder todas tus dudas, la cuál se llevará a cabo el 26 de Agosto 2024 a través de ZOOM en horario de 8 a 10 pm de la noche (Hora CDMX).
- La segunda es la parte práctica que comienza el sábado 31 de Agosto (salimos de la CDMX a las 7 de la mañana del punto de encuentro, confirmaremos el lugar al momento de tu inscripción) y regresamos el domingo 1 de Septiembre a las 7 pm.
Día 1
Sábado 31 de Agosto
Nuestra cita será a las 7 am, donde tomaremos nuestro transporte privado que nos llevará rumbo a Orizaba, a un sitio con vistas inmejorables de la montaña más alta de México. El viaje es de aproximadamente 4 horas y durante ese trayecto haremos una parada en Puebla para desayunar.
Ya en el sitio, escogeremos los mejores spots para nuestra sesión de fotografía atardecer, nocturna y vía láctea, además disfrutaremos de una rica comida y cena preparada por la comunidad local.
Día 2
Domingo 1 de Septiembre
Nos despertaremos muy temprano para realizar una caminata de aproximadamente 4 km hacia un punto donde realizaremos nuestra practica de fotografía de amanecer. Posteriormente tomaremos nuestro desayuno y tomaremos un descanso previo a nuestra salida.
Desde este sitio nos despediremos del Pico, para emprender el viaje de regreso a casa.
¿Qué incluye el viaje?
- 6 horas de curso en línea y 2 días de estancia y práctica fotográfica
- Taller fotográfico impartido por Foto Trips Mx
- Asesoría y asistencia fotográfica durante todo el evento
- Coordinadores y staff de apoyo disponible las 24 hrs
- Transporte redondo en camioneta turística de modelo reciente con chofer (aire acondicionado, pantalla, conexiones)
- Seguro de viajero (a bordo de la unidad)
- Entradas al sitio
- 1 noche de alojamiento en cabaña compartida
- Comida y cena del día 1
- Desayuno del día 2
- Senderismo
- Descuento en próximos viajes
No incluye
• Alimentos no especificados
• Actividades recreativas en los sitios
• Seguro médico
• Gastos personales, propinas y cualquier otro concepto no incluido en el listado anterior.
Requisitos
• Conocimientos básicos en fotografía; comprensión del triángulo de exposición y manejo básico de tu equipo fotográfico.
NO ES NECESARIO SER UN EXPERTO EN FOTOGRAFÍA, pero sí tener ganas de aprender.
El viaje es APTO PARA TODOS LOS NIVELES FOTOGRÁFICOS
Firmar Carta Responsiva previamente al inicio del viaje
Equipo fotográfico:
• Cámara fotográfica réflex, mirrorless
• Baterías (de preferencia 2 en adelante)
• Tarjetas de memoria limpias (16 gb en adelante)
• Tripie (Indispensable)
• Intervalómetro (Indispensable si se desea hacer barrido de estrellas)*
• Lentes (los que tengas, pero para paisaje se recomiendan grandes angulares y un lente telefoto para fotografiar aves y fauna)
Ejemplo:
Telefoto (75-300mm, 100-400mm, 55-250mm, etc.)
Lentes Angulares (18-55mm, 14-24mm, 16-35mm, 12-24mm, etc.)
Se recomienda revisar con antelación que todo tu equipo fotográfico esté completo antes de viajar
*Algunas cámaras mirrorless ya lo tienen integrado. Si requieres asesoría sobre este tema, con gusto ponte en contacto con nosotros.
¿Qué llevar?
Ropa y artículos de uso personal
-Fundamentalmente ropa cómoda, teoría de las tres capas (Primera capa dry fit, segunda capa algodón y tercera capa un rompevientos o una chamarra tipo impermeable) Muy importante que acudas con ropa abrigadora pues la zona donde estaremos suele ser fría y húmeda.
-Tenis con buen agarre o botas de montaña.
-Mochila de ataque o morral (debe ser mediano y de fácil transporte ya que ahí meterás tus pertenencias durante las caminatas)
-Gafas oscuras
-Protector solar
-Repelente para mosquitos
-Gorra o sombrero
-Guantes y gorro (buff opcional)
-Lámpara de mano o de cabeza
-Power bank
¿Cuál es el precio?
El precio del Campamento Fotográfico Experiencia Pico de Orizaba y Vía Láctea es de $5,800 M.N.
Aparta tu lugar con $2,000 M.N y liquida en abonos y a tu ritmo siempre y cuando cubras el total del evento 7 días antes de la realización del mismo. Si eliges esta opción comunícate directamente con nosotros al WhatsApp 55 8025 3229 / 55 6083 0864
Realiza tu apartado mediante depósito a cualquiera de nuestras cuentas y envíanos tus datos, número de contacto o WhatsApp y el voucher o copia del pago para asegurar tu inscripción.
Para transferencias, depositos en Oxxo y ventanilla:
Banco: BANCOMER
Nombre: José Luis Ramos Alonso
Clabe interbancaria: 012 180 004 833 437 152
Número de Cuenta: 0483343715
Número de tarjeta: 4152 3142 3581 2115
Política de cambios y/o cancelaciones
Nos reservamos el derecho de modificar itinerarios, horarios, prácticas y dinámicas a desarrollar y/o sitios a visitar en función de causas ajenas a nosotros como clima, seguridad, problemas políticos o sociales en el país o zona visitada. Si existieran razones imperiosas para que FotoTrips Mx cancele un viaje, todos los pagos recibidos se reembolsarán de inmediato. Este reembolso será el límite de nuestra responsabilidad.
FotoTrips Mx no es responsable de ningún gasto incurrido por los participantes en la preparación del viaje, incluidos los boletos de avión no reembolsables, ropa especial, visas o pasaporte, u algún otro gasto relacionado con el viaje. Por tal motivo, te recomendamos esperar la compra de tus boletos de avión hasta que se alcance el número mínimo de participantes.
- El mínimo requerido para realizar este campamento es de 8 personas así que de no alcanzar ese mínimo devolveremos íntegramente cualquier aportación que hayas realizado o si así lo prefieres, la destinaremos para algún evento similar que sea de tu interés.
- Si cancelas, reembolsamos el 50% del anticipo realizado siempre y cuando se avise con 30 días naturales de antelación respecto a la fecha de realización del evento. Fuera de este plazo, no se devolverá ninguna aportación. Se puede transferir el viaje a otro participante trasladando el 100% de lo aportado, sí y solo sí, se trate del mismo viaje en la misma fecha.